jueves, 25 de marzo de 2010

EL SUELOS







QUE ES EL SUELO:Es la capa superior de la tierra donde se desarrolla las raices de las plantas.



Esta capaes un gran deposito de agua y alimento para las plantas.






LA FORMACION DEL SUELO O PEDOGENESIS:



Elsuelo se forma apartir de roca situada en la superficie terrestre las cualesel tiempo y bajo la accion de meteorizacion,se desintegran y se alteran la accion de agentes naturales fisicos, quimicos y bioticos.




PERFIL DEL SUELO:Es considerada como la exposicion vegetal en la superficie del suelo


formado por las capas A,B Y C.


HORIZONTE A

Generalmente su color oscuro ya que es donde seacomula la materia organica y su profundidad es muy variable.
HORIZONTE B
En esta capa se acomulan los elementos translocados del orizonte A. su color es mas claro que en el horizonteA por tener menor cantidad de materia organica y su profundidad es variable.
HORIZONTE C
Esta capa generalmente descansa sobre la que le da origen al suelo.
SUELO AGRICOLA
Elsuelo agricolaes un suelo que esta en la capacidad o con los suficiente nutrientes para sembrar
un cultivo.

EL PH
El pH se expresa con un número y puede estar comprendido entre 1 y 14, pero en el 99% de los casos estará entre 3 y 9.
Suelo ÁCIDO tiene un pH menor de 7.
Suelo NEUTRO tiene un pH igual a 7.
Suelo BÁSICO o ALCALINO: pH mayor de 7.
Por tanto, si decimos: "Este suelo tiene un pH 6"; significa que es ácido. O: "Este suelo tiene un pH 8,2"; significa que es básico o alcalino. El pH neutro, aunque se indique el 7 como valor teórico, normalmente se considera neutro si está entre 6,5 y 7.
El mejor pH para la mayoría de las plantas oscila entre 6,5 y 7, es decir, neutro. Algunas, llamadas acidófilas, lo prefieren inferior a 6, y otras (calcícolas), son felices con un pH superior a 7.
Aquí tienes una lista de arbustos que no les gusta el suelo alcalino.
¿Cómo se determina el pH?
He mencionado antes tres pH's:
El pH del suelo
El pH del sustrato (los usados para macetas, jardineras, etc.)
El pH del agua de riego
La determinación en el caso de una tierra o sustrato se puede hacer de las siguientes formas (para aguas, lo tienes un poco más abajo):
1.Puedes llevar a analizar la tierra a un laboratorio de suelos. Es lo mejor, pero no se suele hacer a nivel de jardín particular.
2. Usar unos kits económicos que traen unos reactivos para echar a una muestra de tierra y comparando color averiguar el pH. El pH puede ser ácido, neutro o alcalino. Si es alcalino, lo más probable es que contenga mucha cal (suelo calizo).
3. Coger un poco de tierra, echarla en un vaso con agua destilada, remover bien y al cabo de un rato introducir en el líquido una tira de papel o de cartón indicadora de pH (venta en farmacias, por ej.). Según el color que tome tendrás si es ácido, neutro o alcalino.
4. Verter vinagre, 'Sulfatán' (producto de limpieza) o ácido clorhídrico diluido sobre una muestra de tierra. Esto ofrece una estimación aceptable por la reacción que produce:
Si la efervescencia que se produce es fuerte, se dice que el pH es mayor de 7,5 y el suelo es alcalino o calizo.
Si la efervescencia es pequeña (algunas burbujitas), el pH rondará 7.
Si no produce efervescencia (no salen burbujitas) es un suelo de pH neutro (pH 6,5-7) o ácido (pH menor de 6,5).
PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
Las mas importantes son :
Acidez
Fertilidad
Materia organica.
En los suelos acidos muyy pocos alimentos son formados por las raices de las plantas.en los suelos acidos la produccion de las cosechas son muy bajas.
fertilidad en el suelo es el que tiene buena cantidad entre estos estan los nutrientes:
Nitrogeno N
Fosforo p
Potacio K
Calcio Ca
Magnesio Mg.
MATERIA ORGANICA:Procede fundamentalmente en la vegetacion que coloniza la roca madreen la composicion de estos aportes forma humus, aporta al suelo en descomposicion
AMONIACO,NITRATO,FOSFATOS. Esenciales para el metabolismo de los seres vivos.
PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO
Las propiedades quimicas de los suelos esta relacionade con las propiedades fisicasde lo mismo
y esto asu vez con los bioticos yminerales entre las propiedades fisicas mas importantes se encuentran:
Color:determina la falta o cantidad de nutrients de suelo.
TEXTURA:Expresa la cantidada de particulas individuales de arena,limo y arcilla
ESTRUCTURA:Es la forma como se encuentra organizados los agregados del suelo.
POROSIDAD:Esta compuestapor los poros o pequeñascavidadesque surge en el suelo y penetra
el agua y el aire.
PERMEABILIDAD:Facilidad con que el agua y aire circulan atravez de los poros dependiendo el tamaño delos poros.
PROFUNDIDAD EFECTIVA:Esla profundidad que alcanzan las raicesde las plantas sin encontrar obstaculos fisicos o quimicos.
DRENAJE:ES la rapidez con la que los suelos se secan despues de un aguacero.
TIPOS DE SUELO

Suelo arenoso es ligero y filtra el agua rápidamente. Tiene baja materia orgánica por lo que no es muy fértil.

Un suelo arcilloso es un terreno pesado que no filtra casi el agua. Es pegajoso, plástico en estado húmedo y posee muchos nutrientes y materia orgánica.

Un suelo limoso es estéril, pedregoso y filtra el agua con rapidez. La materia orgánica que contiene se descompone muy rápido.
La combinatoria de estos tres elementos da como resultado 14 tipos de suelos distintos que van, por ejemplo desde el arcillo limoso, arcillo arenoso, arenolimoso, franco arcilloso, al areno limoso.

La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos.
También puede definirse como la descomposición de la roca, en su lugar; sería un proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se descompone, se forman nuevos minerales. Se posibilita así la remoción y el transporte de detritos en la etapa siguiente que vendría a ser la erosión. La meteorización entonces, al reducir la consistencia de las masas pétreas, abre el camino a la erosión.
Pero como la meteorización esta íntegramente relacionada con los minerales, esta posee ciertas características que la hacen más o menos resistente al proceso de meteorización o alteración de allí la importancia que tiene la serie de Goldich, debido a que esta nos permitirá determinar dicha resistencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario